Protocolo COVID19 referente a alojamiento

Aunque aun no se conoce un protocolo definitivo, y es probable que acorde a las circunstancias surjan modificaciones, hemos reunido la información que las autoridades provinciales han emitido hasta la fecha con respecto a alojamientos, como una guía básica para la próxima temporada 

– 01. Las reservas serán por un mínimo de 7 días de estadía, con el fin de evitar la propagación del COVID ante el desplazamiento masivo de turistas.
– 02. Al momento de la recepción en el lugar de destino, solo 1 integrante gestionará el trámite con su tapa bocas puesto. Se entregarán las llaves, los elementos necesarios y productos de aseo indispensables.
– 03. Se respetarán, sin excepción, las 5 horas de desinfección de la unidad entre cada reserva. Los alojamientos serán perfectamente desinfectados con lavandina, alcohol u otros elementos de limpieza que estén recomendados y aprobados por el Ministerio de Salud
– 04. En lo posible, solo contactará al propietario o locador mediante llamado telefónico o mensaje de Whatsap, tratando de evitar el contacto personal
– 05. En áreas de espacio común, o al tomar contacto con personal de servicio, se debe llevar el tapa bocas puesto.
– 06. El personal ingresará a la unidad solo en caso de urgencia.
– 07. El pasajero no debe permanecer en la unidad mientras el personal se encuentre realizando tareas de mantenimiento o desinfección .
– 08a. El establecimiento no podrá ofrecer servicio de desayuno o mucama.
– 08b. El servicio de blanco será restringido, se podrá ofrecer ropa de cama (sabanas,
frazadas y mantas) y almohadas con fundas higienizables, pero quedara suspendida la
provisión y reposición de toallas y toallones.
– 08c. El cambio de sabanas se realizara una vez cada 7 dias, personal del
establecimiento les proveerá las sabanas limpias en bolsas serradas y se les pedirá a
los pasajeros que entreguen las sabanas utilizadas en las mismas bolsas, que deberán
estar cerradas y pulverizadas con alcohol 70/30.
– 09. Cada unidad contara con un dispenser de alcohol en gel o 70% alcohol y 30% agua.
– 10. El pasajero deberá mantener el distanciamiento social correspondiente y esta obligado al uso de barbijo mientras se encuentre en los espacios comunes
– 11. El pasajero deberá informar al personal en caso de presentar síntomas de COVID-19, y ante la posibilidad de un posible contagio deberá autoevacuarse  a su lugar de procedencia (en un plazo máximo de 6 hs) previo informar a las autoridades correspondientes, teniendo en cuenta que el sistema sanitario resulta limitado en las localidades del interior.
– 12. El pasajero no tiene derecho a reclamar ningún reintegro monetario por los días no utilizados en caso de una autoevacuación por motivos sanitarios. Esto dependerá de acuerdo entre partes
– 13.El pasajero responsable de la reserva deberá enviar datos del resto de los integrantes que se alojaran. Nombre, apellido, DNI, teléfono y lugar de procedencia. 
– 14. No esta autorizado el ingreso de personas que no hayan sido declaradas como parte del grupo conviviente (visitantes)
– 15. Al ingreso se tomará la fiebre de los pasajeros, en caso de registrar 37,5 o más, el lugar se reservara el derecho de admisión.

Esta guía  esta conformada con información recopilada de partes oficiales y de agrupaciones de prestadores que han presentado estos protocolos a las autoridades con el fin de habilitar el funcionamiento de los alojamientos, pero creemos que hay un margen para el trato entre partes en casos particulares.

Les deseamos a todos los Necochenses una muy buena temporada y a nuestros visitantes una feliz estadía!!